El pasado 1 de agosto salió a la venta el RPG de combate por turnos Astral Takers en todas las plataformas actuales Xbox, PC, Playstation y Nintendo Switch. El juego ya estaba a la venta en dispositivos Android y Apple, a un precio reducido.
Alvyse es uno de los aprendices del gran comandante Volgrim, conocido en todo el imperio por su habilidad como invocador. Estando muy detrás respecto a sus compañeros aprendices, especialmente detrás de la fría y calculadora Fio, Volgrim decide intentar forzar que Alvyse aprenda a controlar sus poderes de invocador. Para ello, Volgrim le asigna una misión en solitario. En esta misión, tras un pequeño percance, nuestro protagonista rompe el sello que tenía presa a una joven llamada Aurora. Aun despojada de sus recuerdos, consiguen hacerse amigos y salir vivos de la mazmorra. A su salida, descubren que el imperio está buscando a Aurora, acusada de ser una bruja que busca la caída del imperio. ¿Cómo puede ser que la joven y dulce Aurora sea una traidora del Imperio? Alvyse no puede aceptarlo y decide ayudar a Aurora a escapar.
Nos encontramos con una historia clásica llena de sus clichés (¡no me puedo creer que en 2025 sigamos con la damisela con amnesia que necesita ser salvada!) pero que sorprendentemente… funciona. Y no solo eso, la historia avanza sin diálogos eternos o sin tener que dedicarle un inmenso esfuerzo en entender o avanzar con la trama. El juego te deja disfrutar de esta sin ponerte trabas.
Más allá de la historia, Astral Takers es un RPG de combate por turnos que recuerda a los primeros Dragon Quest o Etrian Odyssey. Durante los combates, en un primer plano tendremos a los enemigos que se encuentras agrupados según el tipo de enemigo. Los ataques se realizan sobre esos grupos de enemigos, y no los podremos elegir de manera individual. El azar elegirá por nosotros a que enemigo atacará dentro del grupo escogido. Por otro lado, nuestros personajes estarán representados por una tarjeta con información básica (vida y puntos mágicos disponibles). Al inicio del turno, asignaremos acciones para todos nuestros personajes y el orden de ataque estará ya establecido como se indica en un panel. Muy útil que este panel, además e indicar el orden de los ataques, también indique las debilidades y fortalezas de los enemigos.
El tema de invocar no solo todo tiene su papel dentro de la historia, sino que se nos permitirá invocar a más miembros para el equipo a medida que conseguimos estas invocaciones. Al final del juego te encuentras con un elenco de 8 personajes e invocaciones sobre los que se reparten, de manera única, todos los tipos de ataques (físico, mágico, aliento) y elementos (eléctrico, hielo, fuego, viento). Si has llegado a este punto te invito a que cierres los ojos, hagas un par de respiraciones profundas y reflexiones sobre lo que acabas de leer. Sí, has leído bien, puedes atacar a enemigos con tu aliento, y te prometo que tiene todo el sentido en el mundo en el que se desarrolla la historia.
Aunque tu equipo activo solo tendrá 4 miembros, durante el combate tendremos la capacidad de cambiar a los personajes que están participando activamente en el combate. Cosa que me ha recordado bastante a Final Fantasy X. Esto, unido a que cada personaje tiene una combinación casi única de tipos de ataques y elementos, da un dinamismo muy interesante durante los combates. En más de una ocasión te verás con la necesidad de ir cambiando a los personajes para aprovechar las debilidades del enemigo, o para jugar con personajes en retaguardias en aquellas ocasiones en las que no tienes tiempo de curar a todo tu equipo. Una pequeña mecánica que está perfectamente ejecutada.
Por desgracia, aquí nos quedamos en cuanto a mecánicas. El juego tiene una idea base muy fuerte de qué quieren que sea el juego y han querido explotarlo con los mínimos añadidos posibles. La historia es un complemento para explicar el tema de las invocaciones, y del aliento, y esta se corta bastante rápido una vez ya no da más de sí. Las mecánicas de combate, aun muy bien diseñadas, se estancan en lo explicado. Pero dicho eso, la duración del juego es la suficiente para ir acabando la historia una vez empiezas a cansarte de los combates. La verdad es que admiro como han conseguido equilibrar todos los elementos del juegos a este nivel. Desgraciadamente, es un juego que muchos fans del RPG japonés puedan sentir que se ha quedado corto. El juego incluye algo de contenido opcional, pero tampoco estirará mucho el tiempo que le dediques a esta entrega.